27/9/14

RESEÑA "LAVA DEL ALMA" POR TOÑO MORALA


Siempre que te llega un poemario, uno está preparado para la emoción. Lees detenidamente, escudriñas las palabras y los versos y vuelves a releer, de esa manera, ahondas más en el corazón del autor o autora. En el caso de "Lava del Alma" de Mercedes Ridocci, rápidamente te das cuenta que estás ante un muy trabajado poemario; con unos versos que llegan directos y con ese compromiso claro y conciso, limpio, y lleno de secuencias y esa atmósfera sin cronología previa. Versos que nacen y mueren en el amor, para pervivir eternamente en poesía. Recomiendo su lectura.


                                                                              Toño Morala.

Toño Morala es cronista y poeta.
Publica sus crónicas y poemas de forma habitual en:

http://etnoleon.blogspot.com.es/

http://tamtampress.es/tag/tono-morala/

Es uno de los fundadores de los encuentros en Ágora de poesía - León

http://tamtampress.es/2013/12/27/agora-de-la-poesia/










23/9/14

RESEÑA "LAVA DEL ALMA" POR MARÍA EUGENIA MERINO



Tengo el libro Lava del Alma en mis manos. El título me invita desde el primer instante a sumergirme en su lectura. El título y su presentación cuidada: la textura del papel, su color, la belleza de las fotografías que sugieren las túnicas expresionistas del Greco… Lava del Alma /Galerías del Alma de Machado. Abro el libro. Me detengo en la dedicatoria, en las palabras de agradecimiento de Mercedes Ridocci a su profesor. Él “me despertó mi yo poético”. Pienso, sin embargo, que ese “yo” lo poseías ya, Mercedes, o él te ha ido poseyendo a ti en el transcurso del tiempo. Ahora sí me sumerjo plenamente en Lava del Alma. “Me adentro en tu paisaje,/ piel de lobo donde late el pecho de la ausencia,/ camino sobre noches muertas,/ mi cuerpo deshabitado se esparce entre espigas de silencio.” 

Me voy impregnando de imágenes fuertemente pasionales, de lenguaje descarnado, de asociaciones inesperadas, de ritmo intenso. Poesía que brota a borbotones desde las entrañas. Poesía que nos inquieta, nos interroga, nos remueve por dentro.

“En el cavernoso ovario de la manzana marchita/- parida en negro vacío, abandonada en tierra de nadie-/ fermenta la vida yerma.”

“De fuego y lluvia se tiñó la noche, /fuego que gime,/ lluvia que inflama.”

Y sigo adentrándome en sus páginas. Me gustan los ecos de la mitología, me gusta la plasticidad de las imágenes: “A orillas del Egeo/alumbro la noche atávica. /Tenso el hilo en seno ausente,/ y apunto la flecha hechizada al cruzado Minotauro”.

Lava del Alma que en algunos versos se remansa y emerge plena de lirismo dando tregua a los sentimientos heridos. ” El olor a hierba recién cortada/ hizo parada en la estación del pasado./ En su llanura inmensurable,/ dos aves entrelazan sus jóvenes y blancas alas/soñando futuros./De vuelta vi nuestras grises alas, rozándose,/soñando pasados”.

Percibo que danza y poesía, poesía y danza laten en Mercedes Ridocci por igual. Una se nutre de la otra, solo que a veces el “yo” poético de Mercedes se desgaja de su otro “yo”, emprende el vuelo en solitario y se entrega a la palabra.

Cierro el libro. Me siento emocionada.

                                                                                                          

María Eugenia Domínguez Merino. Profesora comprometida con la Educación. Amante de la Poesía y el Arte.


   









20/9/14

RESEÑA "LAVA DEL ALMA" POR MONTSERRAT MARTÍNEZ COBO



"El abrazo profundo de esta Lava del Alma, herida de la sangre y pulso íntimo que es la poesía de Mercedes Ridocci, inquieta y al mismo tiempo fascina al lector por su fuerza y lumbre. Hay un viaje interior en cada verso, un fluir del paraíso a la oscuridad, con la danza de su cuerpo, siempre presente, testigo silencioso del dolor en la urdimbre de su yo poético.

La emoción de leer cada poema, el misterio, su enigma infinito y sensual."

Montserrat Martínez Cobo, nace y vive en Cantabria.
Tiene publicados varios de sus poemas en revistas digitales y en papel.
Ha publicado en poemarios junto a otros poetas.
Algunos de sus poemas han sido traducidos al portugués por Tania Alegria y Ana Muela Sopeña; al rumano por Andrei Langa; al catalán por Pere Bessó y Romá Alonso.

Para conocer su extensa y valiosa obra poética os invito a visitar su blog:





18/9/14

RESEÑA "LAVA DEL ALMA POR TANIA ALEGRÍA




"Es un libro de mujer, donde el eterno femenino se expresa, universal y atemporal. Poemas intensos y elocuentes que nos trasportan en un viaje hacia adentro del propio yo porque nos reconocemos y recorremos con ternura, a través de sus versos, los senderos de nuestra propia sensualidad."


Tania Alegria, escritora y poeta, nació en Porto Alegre (Brasil) y reside en Lisboa. Es licenciada en Derecho y Ciencias Sociales y cursó un posgrado en Ciencias Sociales y Políticas. Se expresa literariamente tanto en portugués como en español. Ha publicado InVerso (poemas en edición bilingüe español-portugués, 2008), Histórias do mundo virtual (cuentos, 2009), Memorial de exorcismos (poemas en edición bilingüe español-portugués, 2010); En la ebriedad del bosque (poemas en español, en autoría conjunta, 2010), Poemas sem flor nem fruto (poemas, 2011) y la novela Enquanto o vento (2011). 





30/4/14

Poemario LAVA DEL ALMA - Mercedes Ridocci


"Lava del alma es un poemario con una gran riqueza interior. La riqueza que le da la intensidad, la pasión irrefrenable de la lava, la de la expresión más efusiva; pero también la que le aporta la leve presencia del alma de lo sencillo, de lo cercano, de lo usual. Y ese caudal también se da en el plano formal y en el de su contenido, es una poesía a la vez pasional y de técnica cuidada, aunque esa unión sea tan difícil de controlar cuando escribimos.

[…] 

El amor y la lava pasional discurren entre sus versos como un torrente que nos arrastra y nos lleva; el alma habita en la orilla y también en el abismo. El amor es una isla y un volcán al mismo tiempo."


Extracto del prólogo: Ramón Alcaraz García




24/4/14

Instantes de la presentación del Poemario LAVA DEL ALMA - Madrid



Mi agradecimiento a Ramon Alcaraz Garcia, escritor, editor y profesor de literatura creativa; a Gloria Díez, poeta y periodista, que presentaron mi poemario LAVA DEL ALMA de forma magistral; a Playa de Akaba por su edición en ebook y a Vergüenza Ajena que nos cedió su local para la presentación; y por supuesto a todos los asistentes que me acompañaron en este día tan especial para mí.

DIOSA DEL AMOR Y DE LA MUERTE

“El torso de Adèle” de Auguste Rodin Nocturnos mortales sueñan penetrar en tu morada divina, abrazar la estrella que anuncia su entrada, est...