29/8/25

EL CAMINO DEL ARTE

 

La inspiración en el arte surge de la vivencia de lo concreto.
Es en el proceso de abstracción de sus cualidades esenciales y desde la subjetividad emocional del creador como se transmuta en arte.
Lo cotidiano se torna extra-cotidiano, deja de ser un sentimiento individual para hacerse universal.
Texto e imagen: Mercedes Ridocci.

27/8/25

HUELLAS DE AMOR Y ODIO

 

HUELLAS DE AMOR Y ODIO 
estampan el barro del camino. 
Estelas de fuego y cenizas 
remolinos de viento y tierra 
hieren las espaldas 
nublan los pasos dados 
ciegan el horizonte de una existencia cansada. 
Mercedes Ridocci

21/8/25

LLEGÓ MIENTRAS ÉL DORMÍA

Llegó mientras él dormía 
vestida de blanco y en silencio. 
Junto a sus labios le dejó 
la flor roja de pétalos francos y entregados. 
Al clarear el día 
la flor roja de pétalos francos y entregados 
estalló en sonidos sin eco, 
se vio envuelto en el vómito 
de miserias ocultas 
de mentiras dichas 
de verdades calladas. 

Se fue mientras él dormía 
vestida de blanco y en silencio. 
Poema e imagen - Mercedes Ridocci

7/8/25

Cuando volví a la tierra de las sábanas al sol
–vapor de sueños–
llamé a las puertas vivas del pasado.
Por la mirilla del tiempo
ojos maculados de gloria
atravesaron mi cuerpo ondeando al viento
mis palabras bailando entre la yerba y la piedra
ni siquiera volvieron la cabeza
–vapor de olvido–

Imagen - Mercedes Ridocci

5/8/25

Sinopsis sobre mi poemario "Lava del alma", realizada por el escritor Juan Povedano Gómez

Mi agradecimiento a Juan Povedano  Gómez 
por  esta sinopsis sobre mi poemario Lava del alma


Lava del es un libro que palpita como un volcán. Mercedes Ridocci abre las compuertas de su universo interior y deja que fluya, incandescente, una poesía que quema y a la vez acaricia. El título es ya una declaración de intenciones: lava que arrasa, pero también lava que, cuando se enfría, se convierte en tierra fértil donde todo puede renacer. En estas páginas, la autora nos conduce por un territorio hecho de contrastes, donde la infinitud del alma se enfrenta al límite de la carne. Sus versos son espejos y heridas, son brasas y cenizas. El amor aparece como un fuego que todo lo ilumina, la ausencia como un viento frío que barre los restos, la soledad como un eco en una caverna infinita, y la pasión como un relámpago que hiere y salva al mismo tiempo. Cada poema es un sendero que atraviesa cordilleras de emociones, mares de recuerdos, desiertos de silencios y cielos donde arden estrellas fugaces. La voz poética se mueve entre lo íntimo y lo universal, entre el susurro y el grito, entre la fragilidad de la piel y la fuerza indomable del espíritu. Ridocci escribe con una lengua que es fuego y agua, piedra y aire. Sus metáforas son puentes entre mundos: lo que se pierde y lo que se encuentra, lo que muere y lo que renace. En Lava del alma, la vida se revela como un constante juego de destrucción y creación, donde cada cicatriz se convierte en mapa y cada lágrima en semilla. Este poemario es una travesía que invita al lector a mirarse por dentro, a reconocer en sus propias brasas el poder de volver a arder. Porque, como sugiere Mercedes Ridocci, en cada alma late un volcán dormido que, al despertar, recuerda que la existencia es fuego, es ceniza, es tierra nueva, y sobre todo, es belleza.

Juan Povedano Gómez

2/8/25

CUERPO QUEBRADO

 

rostro que oscurece
garganta que punza
pulmones que gimen
corazón que golpea
estómago que grita
entrañas que retuercen
sexo que estanca
piernas que negrean
tobillos que penan
pies que encallan

Mercedes Ridocci
Imagen de la composición escénica "Tricomático"- Mercedes Ridocci

31/7/25

SI RESISTES

 

Socava mi cuerpo de tierra,
escarba con el ímpetu de la fiera,
aunque tus uñas sangren
y el barro grite, aunque halles los cadáveres del tiempo
y te arañen sus huesos astillados,
aunque te asalten las serpientes del infierno
y ciñan tu cuello, aunque oigas el canto de las sirenas
y te arrebate. 

Si resistes y llegas al fondo
encontrarás mi ALMA

Mercedes Ridocci

EL CAMINO DEL ARTE

  La inspiración en el arte surge de la vivencia de lo concreto. Es en el proceso de abstracción de sus cualidades esenciales y desde la su...