20/7/25

RESEÑA de Juan Povedano Gómez a mi poemario "Arrugas de silencio"

 

Agradezco muchísimo esta reseña que Juan Povedano Gómez https://www.facebook.com/juan.povedanogomez ha realizado sobre mi poemario “Arrugas de silencio” Os invito a leerla: “Leer Arrugas de silencio, de Mercedes Ridocci, es sumergirse en una grieta que no huye de la herida, sino que la habita con lucidez y ternura. Su poesía no grita: susurra. Pero ese susurro tiene el peso de una vida que ha amado, ha perdido y, sobre todo, ha comprendido. En estos versos, el erotismo no es adorno ni artificio: es raíz. Es el gesto primigenio de un cuerpo que busca otro cuerpo para no naufragar del todo. Mercedes lo invoca no como juego, sino como refugio, como puente sutil entre el abismo y la redención. El deseo, aquí, no es solo físico: es espiritual, simbólico, hondo. Nos recuerda que la piel también tiene memoria, y que hay caricias que, cuando faltan, dejan huecos imposibles de llenar. Pero junto al fuego, la sombra: la muerte. No como monstruo, sino como compañera que se sienta al borde de la cama y nos observa. Mercedes la escucha sin dramatismo, sin ornamento. La convierte en espejo de lo humano: la fragilidad de un cuerpo, la brevedad de un gesto, el temblor de lo que no se dice. En esas arrugas de silencio se inscriben las pérdidas, pero también la posibilidad de volver a empezar, con menos certezas y más conciencia. Lo conmovedor de su palabra es que nunca se queda en el yo: se expande, se proyecta hacia un “nosotros” herido. Hay una lectura social que late en cada poema, una intuición clara de que lo íntimo no se entiende sin el contexto. Ridocci nos recuerda que la vida personal está tejida con hilos públicos: que nuestras soledades también hablan del mundo en que habitamos, de sus grietas, de sus batallas invisibles. Y al final, queda la danza: esa manera suya de mover las palabras con el cuerpo y de ofrecer el cuerpo como un poema que respira. Sus letras no solo se leen: se sienten. Y quien las atraviesa, difícilmente puede salir igual. Arrugas de silencio no es solo un poemario: es una cicatriz luminosa. Una elegía por lo perdido y una celebración serena por lo que aún, a pesar de todo, queda en pie. Mercedes Ridocci no escribe para entretener: escribe para tocar el alma. Y lo consigue.” 
Juan Povedano Gómez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESEÑA de Juan Povedano Gómez a mi poemario "Arrugas de silencio"

  Agradezco muchísimo esta reseña que Juan Povedano Gómez https://www.facebook.com/juan.povedanogomez ha realizado sobre mi poemario “Ar...