Juan Povedano Gómez
10/9/25
RESEÑA del escritor y poeta Juan Povedano Gómez a mi poemario "Arrugas de silencio".
El poemario En los brazos de la tarde se levanta como una erupción íntima y colectiva al mismo tiempo. Su división en cuatro secciones —Amor y pasión, superación, soledad y denuncia— no es casual, sino el mapa emocional de una autora que atraviesa distintos territorios del sentir humano, siempre con la misma intensidad volcánica. En los poemas dedicados al amor y la pasión, la palabra se convierte en fuego que consume y renueva, un ardor que no se conforma con la tibieza. Aquí la autora desnuda la vulnerabilidad del deseo y la fuerza transformadora del sentimiento, sin edulcorar ni suavizar, sino mostrando la crudeza y el esplendor de entregarse al otro. La sección de superación no ofrece promesas de calma ni moralejas fáciles. Más bien expone la lucha interna, el pulso constante entre heridas y cicatrices, como si cada verso fuera una respiración agitada en medio del ascenso. No se trata de alcanzar la cima sino de mostrar el esfuerzo, la resistencia y la persistencia de un alma que no se rinde pese a su inconformidad. En soledad, los versos se hacen eco, silencio, grieta. No hay lamentos complacientes, sino una hondura que refleja la fragilidad del ser humano frente a sí mismo. Aquí la lava no arde hacia afuera, sino que quema por dentro, dejando cicatrices invisibles que hablan de pérdidas, vacíos y la crudeza de la introspección. Finalmente, en denuncia, la autora deja claro que su poesía no es un refugio, sino un arma de confrontación. El grito lírico se convierte en latido social, en exigencia de cambio. No busca tranquilizar, sino incomodar. No pretende consolar, sino encender la mirada del lector para que no permanezca indiferente. En su conjunto, En los brazos de la tarde no ofrece alivio ni pretende ser bálsamo. Al contrario: se erige como un grito ardiente, una sacudida que tiñe de fuego el mundo con el color de la inconformidad. Es un poemario que se lee como quien contempla una erupción: con miedo, con asombro, con dolor y con la certeza de estar presenciando algo imposible de contener.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RESEÑA del escritor y poeta Juan Povedano Gómez a mi poemario "Arrugas de silencio".
El poemario En los brazos de la tarde se levanta como una erupción íntima y colectiva al mismo tiempo. Su división en cuatro secciones —Amor...

-
La poesía no es algo estático. No es algo que permanece como un único concepto. Ni tampoco es el resultado de una única expresión. A tra...
-
Versiones al portugués por la escritora Tania Alegria Plaquette dentro del proyecto de resistencia cultural "Carmina in mínima re...
-
Llegó mientras él dormía vestida de blanco y en silencio. Junto a sus labios le dejó la flor roja de pétalos francos y entregados. Al...
No hay comentarios:
Publicar un comentario