2/11/20

REMENBRANZAS DE AMOR

Joaquín Benito Vallejo


 REMEMBRANZAS DE AMOR (Dedicado a Mercedes)




No es tu cuerpo, redondo y bello, únicamente.

No son solamente las hermosas rosas de tus pechos.

 

Eres TÚ quien me invade.



Tú eres más que nadie. 

Me has amado por encima de todas las cosas, de todos los dolores, de todas las tragedias, por encima de mi traición, de mi crueldad y estupidez. 

Ni con la eternidad podré amarte tanto como debía haberte amado. 





1

 

Me he alimentado de sombras.

Las buscaba por los rincones

Y me las llevaba con ansia a la boca.



Pero has aparecido tú.

 

Traías la vida en los ojos

Y dos mundos en el pecho.



Tu sentimiento crecía

En tu vientre como un río

En el que a veces te ahogas.

 

Eras otra sombra.



Te miraba a escondidas

y tenía miedo de tocarte

porque te esfumaras.

 

Desapareciste una noche

con todas las sombras,

cuando sin saber cómo

se dilató mi piel

y tu cuerpo se abrió al mío.

 

Nos amamos cada día

con un amor distinto.



A veces te ahogas

y tu pena me traga a mí.

 

 

2

 

Mis brazos relinchan por tu cuerpo

Tu cuerpo: serpiente, estrella, agua…

El río de tu boca se desborda

Mis labios contracorriente avanzan



       Laberinto de recuerdos

       Pero huyes como el viento

            Pero vuelas como el agua

 

La noche, el silencio, tus ojos



            Verde pozo en ascuas

            Verde mar de soledad en llamas



Zozobra mi dolor de niño

Tus pechos me apuñalaban

 

 

3

 

Abre tu cuerpo desnudo y amplio como la lluvia

y dáselo al mundo, amor mío.

 

Sumerge tus manos hasta el fondo

de tu nacimiento en búsqueda implacable,

y arranca todo tu amor, no olvides nada.

 

Extrae todo tu inconmensurable universo,

todas tus rosas y tus lágrimas

ofréceselo al mundo a cántaros

 

no te olvides nada recuerda,

no te dejes nada para ti

aparecerás sola y amplia, inabarcable

como la naturaleza.

 

Tu cuerpo desnudo ofrécelo. 

Tu alma

Tu cuerpo total,

tu boca y tu muslo y tu espalda,

todas tus cavidades y asilos.



Tu yo profundo y oscuro poblado de entresijos.

 

Ofrécete toda,

tierra y río y primavera.

Y no pidas nada a cambio.

 

Te amarán diluvios.

Serás más tu que nunca y más extensa.

La luz se doblegará por tu ansiedad,

echará pétalos tu ser indefinido.

 

Todo tu amor para el mundo entero

y serás tú, amada.

Será eterna tu grandeza.

 

 

 

 4



HE colmado las ansias de la vida.



Solo tu cuerpo no me ha saciado.



Lo busco cada mañana entre los desbrozos de mis sueños

Y cada atardecer me detengo en silencio

A contemplarlo.



Desnudo.



Desafiando a las viejas y a las nuevas religiones,

Se abre ante mí el caminar inmenso.



Descanso junto a la piedra caliente

Y entregada la boca en el regazo del pubis,

Penetro en la misteriosa estancia

Donde los placeres aún no han sido descubiertos.

 

Nos apresuramos a sacudirnos la tierra

Que nos echaron encima,

No se haga tarde.



A leer promesas bajo el lodo,

Deshilachar los nudos y

Reconstruir nuestra futura infancia.



Y salimos eufóricos de tan arduo trabajo,

Y nos descansamos uno en otro

Hasta dentro de un rato,



Cuando los pájaros nos llamen y comencemos.

 

 

 

5



Vámonos al silencio, amor,

detrás de la lluvia

cuando emigran las palomas.



Vámonos donde seamos

tú y yo.



Vámonos a los abrazos hondos

envueltos de fuego.



A pasear por el cuerpo y

Sentarnos al atardecer

en una ola.



Vámonos, amor, a la vida.



Juntos hemos de hacer nuestra

la cadencia de los tigres, el mirar de la loba,

y edificar la palabra en nuestro pecho.



Vámonos, amor, a amarnos.



Olvidemos las noches lóbregas

en la isla sola, con alaridos y desamparo,

en que se nos perdía la risa

a jirones.



Sobre todo ello

hemos de emerger, arrogantes,

tú y yo.

 

 

6



Cuando te palpo, palpo la vida.

 

Me enamoro de ti cada mañana,

Me deslizo y trepo sobre ti,

Modelo y dibujo tus cavidades y altozanos,

Con mi ansia.

 

Descubro tus recovecos y veredas,

Abro tus poros y exhalo su olor,

Me embriago.

 

Ruedo entre matorrales, tomillo y tierra,

Detengo el tiempo,

Lleno de danzas el espacio.

 

Tu piel se extiende más.

Tu cuerpo ocupa todos los océanos.

Fluyo entre las olas,

Bajo el silbo del aire.

 

Acuesto la mirada tranquila,

Llena de paz.

 

Quiero expresar la dicha.

 

Imposible.

Tú eres más.

 

 



Me gusta ver tu pubis claro.

Ancho, amplio, plano, selecto, como un manjar inabarcable.

 

Mis ojos se adentran en él tímidamente.

Recorren el paisaje infinito.

Van invitando a mis manos a flotar sobre él. 

Silenciosamente, con miedo a desdibujar su silueta.

 

Ya están sintiendo sus delicadas ondulaciones.

Su cálido respirar.

Su fiebre tibia.

Ya están llamando a mi boca, y mi olfato a paladearlo.



Se impregnan de él.

Lo absorben suave y profundamente.



El aroma se va acumulando en el fondo de mis sueños.



Los labios se abren, el paladar aspira, tu piel lo empapa.



La lengua es lava derretida que resbala cubriendo tus altozanos.



Asciende hasta la boca del volcán.



Va bajando hasta el fondo derritiéndose en ascuas.



Se funde con el fuego.

Crepita.        



                                                                                

Es llama, y es ascua, y es humo y es ceniza.

Vapor húmedo y caliente.



Se despide estremeciéndose,

Deshilachándose hacia el cielo eterno.

 

 

8

 

Cierra los ojos.

Escucha la música,

Deja que entre por tus oídos.

Deja que entre por tu piel, 

por tu cuerpo entero.

Deja que tu cuerpo se abra, tiemble…

 

Abrázame.

Rodéame el cuello con tus manos,

Rózame la nuca.

Fúndete conmigo.

 

Mis brazos envuelven tu cuerpo.

Nuestros rostros unidos.

Aspiramos nuestro aliento.

Nuestros cuerpos pegados.

 

Escucha la música.

Estremécete conmigo.

 

Deja que tus manos y brazos recorran mi cuerpo.

Pálpame, siénteme.



Mi brazo izquierdo sobre tu espalda plana,

Mi mano abierta te aprieta y te pega a mí.



No de despegues.

Estremécete conmigo.

 

Tus pechos acogen mi corazón.

Siente como palpitan juntos.

 

Mi brazo derecho baja hacia tus nalgas

Metiéndose los dedos entre ellas

Acercan más la vida de nuestros cuerpos.



Se rozan nuestros sexos.

Nos balanceamos pegados y unidos por la música 



Ella nos mueve.

Nos mecemos en ella.

Con las piernas entrelazadas.

¡abrázame!
¡apiérname!

 

Deja que la música nos lleve.
Estremécete conmigo.


(Dibujo - Joaquín Benito Vallejo)

 



28/10/20

Comentario de Silvia Turu Rosell sobe el poemario “Arrugas de silencio”


Siguiendo tu intuición mas profunda, unificando el cuerpo y los sentimientos, dando forma a tus poemas hermosos y desgarradores. 

Un regalo esencial para mi vida.

 

Un ejemplo de uno de sus poemas: 

 

"Viñedos de uva roja maduran en tu boca 

sobre mis labios viertes vino de sangre fresca. 

Semillas de fuego anidan en tus manos 

siembras llamas olvidadas sobre el heno de mi espalda"

 

Silvia Turu Rosell 


Profesora de danza, especialista en técnicas de consciencia corporal y métodos de entrenamiento enfocados a las artes escénicas y al servicio de otros ámbitos. Creadora del método Postural Training.


https://silvia-sga8.wixsite.com/postural?fbclid=IwAR3eG2JVKVPYD-g-HckMlMMVzl00R7HcgFZyQRURaL6W75jl_vukCVJfLLI

 

 

26/9/20

SUEÑO A ORILLAS DEL EGEO / SOMNI A LA RIBA DE L’EGEU




Poema de MERCEDES RIDOCCI traduït en català per PERE BESSÓ


SOMNI A LA RIBA DE L’EGEU

Sóc àgil i bella amazona, deïtat en l’ús de l’arc, lluna de nom Atalanta.

A la riba de l’Egeu il·lumine la nit atàvica. Tense el fil en pit absent, i apunte la fletxa fetillada al croat Minotaure.

Debatem en amors entre el seu ample punyal i la meua afinada ballesta, entre els seus bèlics braços i el meu pit de valquíria, entre les seues cames nerviudes i les meues cuixes d’heroïna, entre la seua llengua bovina i la meua viscosa llacuna.


***


SUEÑO A ORILLAS DEL EGEO

Soy ágil y bella amazona, deidad en el uso del arco, luna de nombre Atalanta.

A orillas del Egeo alumbro la noche atávica. Tenso el hilo en seno ausente, y apunto la flecha hechizada al cruzado Minotauro.

Debatimos en amores entre su ancho puñal y mi afinada ballesta, entre sus bélicos brazos y mi pecho de valquiria, entre sus piernas nervudas y mis muslos de heroína, entre su lengua bovina y mi viscosa laguna.

 

 

25/6/20



Mi agradecimiento a la revista por la publicación de siete poemas míos seleccionados y traducidos al italiano por Albert Lazaro Tinaut
Es un honor para mí participar en esta revista junto a poemas (traducidos también al italiano) de poetas de referencia: Rafael Alberti, Federico García Lorca y unos cuantos más.
Os invito a pasearos por la revista, pulsando sobre el enlace.


http://irisnews.net/mercedes-ridocci/

17/3/20

Versos de Pere Bessó dedicados a este instante de la performance "Llamas de aire" - Mercedes Ridocci


Flames d'aire revoltades relliguen la mar del teu cos lliurat al poema.

***

Llamas de aire en revuelta religan la mar/ de tu cuerpo entregado al poema.

***

Comentario de Pere Bessó adjunto a la traducción:
[Mantengo el sentido de 'religare' para la poesía -religión y mística paganas. Radical contradicción de quien nunca encontrará la mar definitiva (el tercer mar juanramoniano) en el poema, sino en Ella.]

4 de marzo - 2020

12/3/20

LA MUJER DEL PANTANO - Poema de Fernando Carlos Pérez


La mujer se detiene en el borde del agua,
su mirada se vuelve acuosa,

como la masa líquida que sus ojos recorren.
El fuego del sol cae sin piedad.
Lentamente se adentra en el pantano
hasta tumbarse de espaldas sobre el lecho caliente.
Separa sus brazos dando la bienvenida a la muerte,
se deja poseer por su amniótica sensualidad.
Flota ingrávida, en un regreso al placer primigenio.
Lejos los problemas, lejos los recuerdos.
Fuera del tiempo.
Un cuerpo que se mece fundido con el agua,
entregado a la naturaleza cómplice.
Quizá tú fuiste algún día esa mujer.
Tal vez yo fuese un día aquella orilla.




Del poemario “Entre bromas y veras” © Fernando Carlos Pérez
© LápizCero adiciones

Inspirado en la performance "Orillas de viento y agua" - Acto 1º Metáforas de mujer - Mercedes Ridocci 2012

Aquí os dejo una reseña sobre el poemario




BAJO OTROS CIELOS: León




Mi poema ECOS DE LEÓN en el blog BAJO OTROS CIELOS (Versos viajeros: un recorrido poético por la geografía)

Acceder pulsando en el enlace



Imagen encontrada en google: Plaza Mayor de León

HIJOS DE RENOVADA ENTRAÑA

Puertas cegadas por cierres oxidados, persianas llorando en opaco desvencijo, aire retenido y sofocado, un manto de polvo ciñe cuerpos que v...